CERTIFICADO OEA – OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO

¿Quién puede tener la certificación OEA? Puede ser Operador Económico Autorizado cualquier organización implicada en la cadena logística internacional: Fabricantes, Exportadores, Transportistas, Expedidores (freight forwarders), Agentes de Aduanas o Representantes aduaneros, almacenistas o importadores.

Las principales ventajas de tener la figura Operador Económico Autorizado son:

La certificación OEA transmite confianza y seguridad a la cadena logística, especialmente a las operaciones con la Aduana. Obtener el certificado Operador Económico Autorizado implica un reconocimiento internacional, vinculado con el comercio legítimo.

Ser OEA facilita los tramites con la Aduana. Un OEA tiene menos controles físicos y documentales en la Aduana; prioridad en los controles; despacho centralizado; más facilidad para el OEA a tener un depósito Aduanero, a acogerse a los procedimientos aduaneros simplificados; declaraciones sumarias , etc. Nuestra consultoría OEA le ayuda a lograr estos beneficios.

Nuestro trabajo se resume en los siguientes puntos

  • Análisis del cumplimiento de los requisitos aduaneros. El certificado OEA requiere un sistema de gestión de los registros comerciales y de transportes para que el OEA tenga un control aduanero eficiente.
  • Análisis de prerrequisitos:  Apoyo en el análisis de solvencia, estado de temas pendientes ante entidades regulatorias, etc.
  • Implantación de los requisitos de Operador Económico Autorizado, referentes a la tramitación aduanera, seguridad física, seguridad de información, seguridad y continuidad del negocio para generar confianza con la Aduana facilitando la tramitación del certificado OEA.
  • Tramitación de la solicitud del certificado OEA para ser Operador Económico Autorizado. Realizamos una auditoria OEA sobre los requisitos para ser Operador Económico Autorizado.
  • Mantenimiento del certificado Operador Económico Autorizado.